El programa articulará todo su contenido a través de la aplicación  especulativa del material expuesto sobre un proyecto propio del  estudiante, que será denominado Proyecto Fin de Máster y que se  desarrollará en paralelo y será el núcleo de su aprendizaje, al  permitirle implantar y testar los conocimientos que vaya adquiriendo. La  estructura se organizará en torno a los siete temas necesarios en  cualquier actuación edificatoria: geometrías, materiales, estructura,  seguridad, envolventes, energía y acústica.
Cada una de estas secciones tendrá una figura docente principal que,  junto con la dirección académica del Máster, realizará una planificación  y seguimiento detallado del desarrollo de los objetivos académicos.
La inclusión de Arup como socio estratégico principal permite el  acceso a los recursos técnicos y personales más avanzados a nivel  global, vinculados con el equipo docente de la Universidad Europea de  Madrid y con profesionales externos de reconocida valía. Arup es  considerada como la ingeniería global más prestigiosa y de manera  habitual colabora con los arquitectos de referencia en el desarrollo  tecnológico y la generación de sus proyectos más significativos. A  continuación se recoge una explicación más detallada del contenido de  cada una de estas secciones.
 

 
 
 
 
 
